Se acerca el final del año 2014 y toca hacer balance de lo bueno y lo malo que nos ha sucedido en estos últimos 365 días de nuestras vidas. Intentaré ser breve y conciso porque un año da para muchas historias, y en esto de los blogs hay que ser claro y conciso. En parte no puedo sentirme contento con el año pasado, pero a pesar de que ha traído cosas no tan buenas, también ha traído cosas muy buenas. El pasado año por estas fechas estábamos preparando un hermoso viaje con parte de la familia de mi mujer: su madre, sus hermanos y esposas, y todos los niños de la familia, además de nosotros cuatro; faltaba el patriarca, al que muchos echamos de menos después de cuatro años de ausencia... Fue un viaje a Euro-Disney maravilloso del que disfrutaron sobre todo los mas pequeños, aunque los mayores también tuvimos nuestros momentos.... Como hacía algunos meses que nos habían invitado a irnos de la Banda de Música "Ciudad de Oviedo" por motivos de compatibilidad, ya pertenecía a la Banda de Música de Gijón, con la que he estado colaborando todo el año y hasta el pasado mes de octubre, cuando me he vuelto a reincorporar a la BMCO, recuperando mi puesto de fliscorno solista; a cambio me he visto desplazado de mi puesto de trabajo de mis últimos dieciséis años por una decisión un tanto dudosa de la administración que me dejó fuera del trabajo el día 12 de septiembre y que está recurrida, por lo que he podido retornar a la BMCO. He retornado pero tengo que aguantar a mi lado a un personaje que lleva años hablando mal de mi y se ha permitido el lujo de llamar al director del Curso de Música de Valencia de Don Juan para hablar mal de mi, algo de lo que yo mismo me enteré el mismo día que ocurrió... Además, en el terreno profesional, creo que he hecho una buena labor en la Banda de Música de Gijón, actuando incluso como solista; he colaborado con el espectáculo "Palabres", premiado como mejor espectáculo asturiano del año; he vuelto a impartir el Curso de Música de Valencia de Don Juan como en años anteriores, y ha dado un concierto con órgano en la Iglesia de Pola de Siero; he colaborado en el re-estreno de la zarzuela "El rapacín de Candás", con la orquesta de la Escuela Municipal de Carreño y David Colado al frente, y poco más que reseñar.
En lo personal, terminamos abandonando el Trial en moto; primero la situación económica, que se agravaría más aún con la actual situación laboral, y también el ambiente enrarecido y excesivamente politizado, además de la falta de aliciente para los pequeños, ha conseguido hacernos abandonar un deporte que a día de hoy ningún miembro de la familia echa de menos. Episodios como el ocurrido después de la carrera celebrada en Pobladura de las Regueras, nos hicieron confirmar una decisión que ya teníamos tomada mucho antes, y que era ya irreversible. Además, las pocas luces de algunos que yo creía mis amigos y que entraron vilmente al engaño de un personaje de muy baja calidad personal, y de una vileza digna de mención, nos han hecho alejarnos totalmente de todos los "personajes" que pululan actualmente por el mundo del trial en moto, sobre todo cercanos al motoclub al que pertenecimos durante tres o cuatro años; eso, más que un motoclub, parece un zoológico: hay animales de todas las especies... Tengo que reconocer que también hay gente que merece la pena, pero no tanta como puede parecer en un principio; es evidente que el tiempo termina por poner a cada cual en su sitio, y al final todo el mundo enseña sus cartas, tarde o temprano... Corrimos cinco de las siete carreras programadas, ya que a una no asistimos y la otra se cayó del calendario, y después de los 2DT de Pajares vendimos mi moto y la del pequeño; la del mayor la hemos vendido esta semana, con lo que a falta de vender el remolque, ahora mismo estamos totalmente fuera del mundo de la moto. El pequeño ha conseguido el sub-campeonato de Asturias en categoría Infantil-A, habiendo hecho muy buenas carreras y aprendiendo a competir contra si mismo y a respetar a los rivales, y de eso se trataba. Abandonamos las motos pero no el trial, ya que ahora estamos muy centrados en el Biketrial de la mano de Javi Alonso Vallina y su "Escuela Biketrial Gijón". Mis dos hijos han sido este año Campeones de Asturias en sus respectivas categorías, y el mayor a asistido por primera vez al Campeonato de España de Biketrial, celebrado en Navarra. Hemos renovado las bicicletas, pasado de la marca ECHO, que tenían los dos, a PLAY para el pequeño, con frenos hidráulicos de disco delante y detrás, y KABRA para el mayor equipada a tope para poder afrontar si es posible este año un Campeonato de Asturias y de España en condiciones favorables.
En lo familiar, la enfermedad de mi madre está marcando este final de año; va todo muy rápido y no tiene buena pinta, pero no queda más remedio que seguir hacia adelante. Mi padre y mi hermana son los que están sufriendo el duro proceso que supone la enfermedad de Alzheimer en una persona cercana, y tengo muy claro que es mentalmente muy duro.
Para el próximo año esperemos que el trabajo vuelva a ser parte esencial de nuestras vidas, sobre todo de la mía. La BMCO continuará contando con mi presencia mientras no vuelva a mi trabajo del Conservatorio, si es que vuelvo algún día; en el momento que pueda volver a ese puesto tendré que pedir una excedencia y rezar para que el Principado resuelva el conflicto de las compatibilidades antes de que esta se agote...
Este ha sido a grandes rasgos nuestro año 2014. Esperamos de todo corazón que la situación mejore para todos nosotros, y para todos nuestros amigos y conocidos. Solo puedo desear Paz en la Tierra a los hombres de buena voluntad. ¡¡¡Feliz y Próspero 2015!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario